Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Dejan sin protección a los trabajadores

Visitas

Es obligación de los patrones brindar el equipo necesario, para evitar riesgos en labores peligrosas

DANIEL ESCOBAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el año pasado fueron realizadas más de mil 700 inspecciones, por ausencia de medidas y equipo de protección en lugares de trabajo en la Ciudad de México.

Un total de mil 782 inspecciones por denuncias de falta de condiciones de seguridad, o del equipo de protección necesario para labores peligrosas fueron realizadas en diferentes lugares de la capital durante 2024, según detalló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en la respuesta a la solicitud 330027124001343, de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Este dato fue proporcionado por la STPS, mientras que recientemente se viralizó un video donde se capta a un trabajador sin ninguna medida de protección, en una construcción de la Ciudad de México, en el que se observa que el obrero está a una altura de más de 20 pisos, sin ningún equipo que le brinde seguridad.

En México es responsabilidad de los patrones brindarles a su personal, el equipo de protección que requieran para evitar riesgos, así como que estos tengan capacitación sobre su uso en el caso de que no estén adiestrados; según dispone la fracción IV del artículo 343 C de la Ley Federal del Trabajo.

Lo anterior, tiene un énfasis especial en las obras de construcción, como es el caso viralizado, pues el patrón debe además de asegurarse de que haya una revisión y mantenimiento a este equipo de protección; de acuerdo con la Norma Oficial NOM-031-STPS-2011, que expidió la propia STPS.

En el caso de los albañiles, como material de protección básico cada uno de ellos requiere tener a su disposición de manera mínima, un casco contra impacto, uno dieléctrico, anteojos de protección, mascarilla desechable, guantes, equipo de respiración, calzado contra los impactos y dieléctrico, botas impermeables, además de un chaleco reflejante. Actualmente este equipo para una persona, cuesta alrededor de 10 mil 700 pesos.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement