Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Crecen disputas de vecinos Tlalnepantla

Visitas

La falta de una autoridad que haga valer el estado de derecho ha derivado en este aumento que fue de hasta un 30 por ciento, de acuerdo con encuestas del INEGI

DANIEL ESCOBAR

EdomeX.- Durante el primer periodo de Raciel Pérez como alcalde en Tlalnepantla, los conflictos y enfrentamientos entre vecinos, llegaron a aumentar hasta más de un 30 por ciento; de acuerdo con datos revelados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Mientras que, en 2019, primer año de Pérez Cruz como presidente municipal, entre un 21.6 y un 43.9 por ciento de tlalnepantlenses encuestados trimestralmente, afirmaron haber tenido algún conflicto o enfrentamiento con otro habitante, para 2020 este rango fue de entre 35.7 y 53.4 puntos porcentuales.

En esta medición trimestral realizada por el INEGI, durante los primeros tres meses de 2020, Tlalnepantla fue el municipio más conflictivo en el Estado de México, pues fue en ese periodo que 53.4 por ciento de encuestados en la demarcación, contestó “que tuvo al menos un conflicto o enfrentamiento en su vida cotidiana durante los últimos tres meses”.

En ese periodo, la demarcación que ahora gobierna de nuevo Raciel Pérez, superó en cuanto a enfrentamientos vecinales en Ecatepec, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca, Atizapán, y Cuautitlán Izcalli.

Es de señalar, que para 2021, último año del primer trienio de Raciel Pérez como edil de Tlalnepantla, estas cifras volvieron a bajar al rondar de entre 19.4 y 37.7 puntos porcentuales.

Sin embargo, todo ese trienio promedió un 36.8 por ciento trimestral de vecinos que tuvieron conflictos entre ellos, más de cinco puntos porcentuales que durante el gobierno antecesor de Marco Antonio Rodríguez Hurtado, conocido como “Tony” Rodríguez.

La mayoría de conflictos o enfrentamientos entre vecinos de todo el país, tuvieron que ver con basura tirada o quemada y ruido, motivos que abarcaron casi un tercio de los enfrentamientos, aunque también figuraron como causas, los problemas de estacionamiento, los relacionados con animales domésticos, temas relativos al transporte público, malos entendidos o “chismes”, molestias de gente alcoholizada o drogada, entre otros. En el caso de Tlalnepantla, las disputas entre vecinos, aumentaron.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement