Visitas
MARIO LÓPEZ
Edomex.- Alejandro Jaime Gómez Sánchez, quien ocupó el cargo de Fiscal General de Justicia del Estado de México durante ocho años, enfrenta serios cuestionamientos en su aspiración para encabezar el Poder Judicial de la entidad.
Su gestión ha sido señalada por la fabricación de carpetas de investigación, la proliferación de actos de tortura y la falta de cumplimiento en la aplicación de recursos destinados a la capacitación de los cuerpos de seguridad.
Gómez Sánchez fue designado procurador de justicia en 2014, bajo la administración de Eruviel Ávila Villegas, y posteriormente, con la transformación de la Procuraduría en Fiscalía General, asumió como su primer titular en 2019.
A pesar de que la fiscalía es una instancia autónoma, su administración fue ampliamente criticada por la ineficacia en la persecución del delito y los altos niveles de impunidad. Renunció en un contexto de inseguridad y en la antesala de las elecciones gubernamentales de 2023.
El episodio más polémico de su carrera fue la investigación del caso Tlatlaya en 2014, donde testigos y familiares de víctimas denunciaron ejecuciones extrajudiciales y presiones para encubrir a las autoridades responsables, evidenciando injusticias.
Además, Gómez Sánchez fue criticado porque se incumplieron los plazos para la operación del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia (IMSJ), organismo clave para la capacitación de policías, ministerios públicos y peritos.
TE RECOMENDAMOS:
