Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Frenan incidencia delictiva con sistemas de videovigilancia

Visitas

En el estado de México, ambos sistemas, sumaron en disminuir con el 12.9 por ciento, el robo a transporte público y 9.4 robo a transportista, durante 2024

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Dentro de las acciones en materia de seguridad, realizadas en la actual administración, se ha mejorado la infraestructura de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), con la implementación de nuevas tecnologías que ayudan en la prevención, disuasión y contención de hechos delictivos.

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la SSEM ha innovado su funcionamiento, a través de la plataforma digital denominada “Kalan”, la cual da pie a la interconexión con diferentes sistemas de videovigilancia y, por otra parte, el sistema “Murphy”, que brinda consulta de información.

Ambos sistemas sumaron en la disminución del 12.9 por ciento el robo al transporte público y 9.4 por ciento el robo a transportista, esto durante el 2024 en comparación con el año inmediato anterior.

El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, ha presentado ambas tecnologías para fortalecer los lazos de cooperación y colaboración con los 125 municipios, a fin de trabajar en sinergia con los tres niveles gubernamentales y atender las necesidades de las y los mexiquenses.

Actualmente el novedoso soporte digital “Kalan”, se encuentra enlazado con cámaras de seguridad de tiendas de conveniencia a nivel estatal, así como con empresas y a unidades del transporte público, al Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y el Arco Norte.

Además, para incrementar y mejorar los tiempos de respuesta ante cualquier eventualidad, se pretende ligar con la infraestructura de los Centros de Mando municipales (C2) y entidades vecinas. El innovador soporte tecnológico, también permite fusionar los Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) de las unidades oficiales y de los radios de policías en campo, lo que facilita conocer su ubicación y ocuparse de las emergencias.

En cuanto al sistema “Murphy”, este permite hacer una consulta homologada a las bases de datos estatales, lo que ayuda a agilizar el tiempo de respuesta, además de detectar si las personas detenidas son posibles responsables de hechos delictivos o tienen algún antecedente; de esta forma, se fortalecen las capacidades de inteligencia e investigación.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement