Visitas
Lenta la erradicación de puntos donde se acumulan desechos, ya que no hay titulares para el área de recolección de residuos
OMAR MONTALVO
CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los compromisos que Aleida Alavez como alcaldesa de Iztapalapa hizo con la población, es que eliminará los grandes tiraderos clandestinos de basura en la demarcación, pero recientemente su gobierno dio a conocer que hacen lo posible por erradicar toneladas de basura, que de acuerdo con cifras de instituciones capitalinas, corresponden a la mitad de desechos que se generan en toda la alcaldía.
Los datos del Inventario de Residuos Sólidos de la Ciudad de México de la Secretaría de Medio Ambiente capitalino (Sedema) señalan que la alcaldía Iztapalapa es la que produce más basura en toda la ciudad. Se estima que a diario se generan en esta demarcación dos mil 151 toneladas.
En tanto, las declaraciones de la alcaldesa morenista los tiraderos clandestinos generan más de mil 200 toneladas de residuos diarios, lo que apunta a que la mitad de desechos que hay en toda la demarcación, terminan en estos puntos clandestinos dónde se acumulan los desechos, a pesar del riesgo sanitario que supone esta práctica.
Al ser una de las prioridades en los 15 ejes rectores del nuevo gobierno morenista, este problema alcanza una mayor relevancia. Sin embargo, el directorio actualizado de la alcaldía Iztapalapa precisa que dos de los cargos claves encargados de esta tarea aún no son nombrados.
Estos son las Jefaturas de Unidad Departamental (JUD) de Recolección de Residuos Sólidos, tanto de la zona A como de la zona B, a pesar de que la nueva administración se instaló desde octubre.
Una de las zonas donde se alojan más tiraderos clandestinos se encuentra en la Sierra de Santa Catarina, reconocida como zona de reserva ecológica. En este contexto, el gobierno de Aleida Alavez le da prioridad a erradicar ocho grandes tiraderos, pero en el último conteo que hizo esta alcaldía, se detectaron hasta 128.
TE RECOMENDAMOS:
