Síguenos

¿Qué estás buscando?

EdoMex

Calló Cisneros ante F. Vilchis

Visitas

No promovió acciones respecto a servicios públicos ineficientes e inseguridad, todo apunta a negociaciones

DANIEL ESCOBAR

Edomex.- Mientras Azucena Cisneros fue diputada local, no realizó acciones significativas contra las denuncias por los deficientes servicios e inseguridad en Ecatepec, a pesar de que ahora como presidenta municipal anunció investigaciones por presunta corrupción de su antecesor Fernando Vilchis.

Durante la pasada legislatura (2022-2024), Cisneros Coss tan solo fue autora individual de un proyecto punto de acuerdo no aprobado, y se adhirió a otros con poco o nulo énfasis respecto a los problemas que aquejaron a Ecatepec, a pesar de que representó al Distrito VIII, correspondiente a esta demarcación; según consta en la información parlamentaria del Poder Legislativo del Estado de México.

Lo anterior, mientras la administración de Ecatepec que estaba en manos de Vilchis Contreras, fue constantemente reprobada por la ciudadanía, y prueba de ello es que durante 2024 este gobierno municipal figuró como el menos efectivo a nivel nacional, según reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que publica trimestral mente el INEGI.

De acuerdo con las mediciones del INEGI, en promedio durante el año pasado, únicamente un 9.6 por ciento de los ecatepenses encuestados consideró “algo efectivo” al gobierno de Fernando Vilchis, para atender las problemáticas urbanas del municipio.

Estas abarcaron centros de salud saturados, falta de alumbrado público, fallas y fugas en el suministro de agua potable, así como baches en avenidas y calles del municipio.

A su vez, Azucena Cisneros guardó silencio ante el hecho de que, en los últimos tres años, Ecatepec junto con Tlalnepantla, fueron las dos demarcaciones donde más ocurrieron robos de vehículos en el Estado de México.

Entre 2022 y 2024, en el municipio, se abrieron 11 mil 348 carpetas de investigación por este delito, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En este contexto, como diputada Cisneros Coss, se limitó a adherirse a exhortos ajenos a su demarcación, como pedirles a las autoridades electorales datos sobre las finanzas de Movimiento Ciudadano, o que la Fiscalía General de la República, informara sobre el caso apodado “Estafa Maestra”, entre otros más.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement