Visitas
Para resolver el conflicto sobre cambio de nombre de su fraccionamiento, familias inconformes se reunirán con autoridades federales para encontrar una solución
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
En un esfuerzo por defender la identidad de su comunidad, los habitantes de la colonia Fimesa anunciaron que el jueves 20 de febrero a las 11:00 horas sostendrán una reunión clave con la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México. El objetivo de este encuentro es evitar el cambio de nombre de su colonia a “Cuarta Transformación 4T”, una medida que ha generado inconformidad entre los residentes.
Iván Fuentes, abogado representante de los vecinos inconformes, explicó que la decisión de acudir a esta reunión fue tomada durante una asamblea comunitaria. Inicialmente, los colonos habían considerado asistir a la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, con la intención de hacer visible su problema a nivel nacional. Sin embargo, tras una deliberación, optaron por cancelar su visita al Zócalo y, en su lugar, concentrar sus esfuerzos en la reunión con las autoridades federales.
Fuentes subrayó que durante la reunión esperan llegar a acuerdos definitivos con representantes del gobierno federal y del Estado de México.
“Si no logramos una solución satisfactoria, la comunidad continuará en su lucha y evaluará nuevas estrategias para hacer valer sus derechos”, afirmó el abogado de las familias.
Los habitantes de Fimesa han dejado en claro que su postura es firme, y que no aceptarán la imposición de un nombre con connotaciones políticas para su colonia. Aseguran que su identidad como comunidad está por encima de cualquier decisión unilateral tomada por el Ayuntamiento o cualquier otro organismo gubernamental.
El abogado también advirtió que, en caso de que el gobierno municipal de Tultitlán intente tomar acciones que perjudiquen a los vecinos antes de la reunión, la comunidad no se quedará de brazos cruzados y actuará.
A pesar de la tensión en torno a este conflicto, los habitantes han decidido no realizar movilizaciones previas a la reunión en Bucareli. Su prioridad, según afirman, es agotar todas las vías institucionales antes de tomar otras medidas de protesta para exigir solución.
TE RECOMENDAMOS:
