Visitas
Cada día crece la inconformidad de las comunidades ante la nula respuesta a la demanda de agua y drenaje, exponiendo una situación insostenible por el recurso
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
El martes, habitantes del municipio de Texcoco, se manifestaron a las puertas del ayuntamiento para exponer la grave crisis hídrica que sufren, donde el agua ya no llega de forma racionada, sino que simplemente ha dejado de llegar. Esta situación ha generado un problema de salud pública y un fuerte malestar entre los ciudadanos, quienes exigen una solución inmediata.
El problema de la escasez de agua no es exclusivo de Texcoco, sino que forma parte de una crisis hídrica que afecta a todo el Estado de México. La sobreexplotación de los mantos acuíferos, el crecimiento desmedido de la población y la falta de infraestructura adecuada han agravado la situación en diversas localidades mexiquenses.
En municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, el acceso al agua potable también es deficiente, lo que ha generado constantes movilizaciones de los ciudadanos en demanda de mejores servicios. A esto se suma la contaminación de los cuerpos de agua y la falta de tratamiento de aguas residuales, lo que contribuye a la crisis ambiental y sanitaria en la región.
Tras la creciente preocupación por la falta de agua y drenaje, los vecinos de Texcoco, decidieron presentar un pliego petitorio con las necesidades urgentes de diversas colonias y comunidades. Este documento, entregado a cada uno de los integrantes del cabildo municipal, contiene peticiones prioritarias como la introducción de agua potable y drenaje, electrificación, alumbrado público, seguridad y pavimentaciones.
A la entrega, asistieron más de cuatrocientos texcocanos, quienes exigen atención inmediata a sus demandas. Entre los casos más alarmantes, los vecinos de la colonia Fray Servando Teresa de Mier, expusieron su preocupación por la falta de drenaje en su comunidad, la cual lleva más de 20 años, sin acceso a este servicio esencial. Esta situación ha generado problemas de insalubridad, ya que las aguas residuales se filtran en el subsuelo, sin un adecuado tratamiento.
TE RECOMENDAMOS:
