Visitas
Familias de Jiquipilco exigen la destitución del director y el fin del nepotismo que, se-gún denuncian, ha afectado gravemente la calidad de la atención médica local
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
EDOMEX.- El personal del Hospital Regional de Jiquipilco, junto con habitantes del municipio, se manifestaron en contra de la corrupción que, según denuncian, prevalece bajo la dirección del doctor Hugo Gómez Millán. Acusan al director de utilizar la institución con fines personales, convirtiéndola en un negocio propio.
De acuerdo con los inconformes, el director obliga a los pacientes a surtir sus recetas en una farmacia de su propiedad. Además, en lugar de proporcionar atención gratuita, los canaliza a su consultorio privado, donde deben pagar por servicios que deberían ser públicos. Los manifestantes también denunciaron que aquellos que se han opuesto a estas prácticas han sido hostigados o despedidos.
La indignación de la comunidad aumentó tras la confirmación de la salida del médico de urgencias Mario Yáñez, quien será reubicado en otra unidad. Los trabajadores aseguran que la decisión se debe a una acusación de acoso sexual que califican como falsa y orquestada por el director y su círculo cercano, integrado por su hijo, su nuera y las doctoras Guadalupe y Dulce.
“Es una total injusticia. Hace unos meses no había urgenciólogo en el hospital y ahora que lo tenemos, lo castigan solo por defender sus derechos y exigir lo mínimo necesario para trabajar”, expresaron los manifestantes.
El personal del hospital también señaló que este caso no es aislado. Durante la gestión de Gómez Millán, diversos médicos y trabajadores que se han negado a participar en prácticas irregulares han sido despedidos o forzados a cambiar de turno, afectando su estabilidad laboral.
Entre los afectados se encuentran la Dra. Esmeralda Potobelo (ginecóloga), Dra. Citlali Torres (pediatra), Dr. Arturo Piña (médico general), Lic. Karina Rojas (administrativa), Dr. Uriel López (ginecólogo), Dr. José Molina (ginecólogo), Dra. Nancy Martínez (médico general), Dra. Iulia Estefanía (ginecóloga), el enfermero Arturo Bernal Camacho y la enfermera Cecilia Pérez Delgado.
Los manifestantes advirtieron que, si las autoridades de salud estatales no atienden sus demandas, intensificarán sus protestas y no descartan llevar a cabo un paro de labores.
TE RECOMENDAMOS:
