Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Se agrava la crisis hídrica en CDMX

Visitas

La capital acumula 4 mil 966 reportes por falta del líquido vital desde que empezó el año, de las que menos del 40% están resueltas

GUILLERMO CORTÉS

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno capitalino anunció un corte de agua para 10 alcaldías, lo que se suma a los más de 4 mil reportes por falta del líquido vital que van durante este año, según datos oficiales.

Fue a través de de la Gaceta Oficial del 29 de enero, el Gobierno local anunció que durante este mes habrá una reducción en el suministro de agua en varias alcaldías de la Ciudad de México, afectando alrededor de 280 colonias, algunas ya recibían el agua así desde el año pasado, por lo que continuarán en estas condiciones.

“El Gobierno de la Ciudad ha realizado acciones para mejorar el abasto de agua como parte de las obras de mantenimiento a las redes hidráulicas, sin embargo, existen colonias que reciben el vital líquido a través del servicio por tandeo”.

Desde el primero de enero del 2025 hasta la fecha se registran en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (Suac) 4 mil 966 solicitudes de atención por falta de agua, de las que menos del 40 por ciento están resueltas, quedando pendientes 3 mil 008 reportes.

La alcaldía más afectada por este problema es Coyoacán con alrededor de mil 050 registros al Suac, acumulando el 21 por ciento de las solicitudes desde que inició el presente año, seguido por Iztapalapa con 370, Iztacalco con 327, Azcapotzalco con 291, Venustiano Carranza con 190, Milpa Alta con 181 solicitudes de atención y Tlalpan, con 104 casos.

La mayoría de estas colonias afectadas se encuentran en Tlalpan, con hasta 90 de las 280 en total, además de contar con más del 60 por ciento de sus solicitudes por falta de agua abiertas. Luego sigue Iztapalapa, con el 90 por ciento de sus casos abiertos en el Suac. También figuran colonias de Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

Aunque no todo es malo, pues los afectados tendrán un descuento del 95% en el pago de derechos por conexión a la red de agua y drenaje.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement