Visitas
Con este acuerdo, la ampliación de alternativas hacia el AIFA sigue avanzando, aunque con desafíos en el cumplimiento de compromisos con las comunidades
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
EdomeX.- Luego de 85 días de protestas y bloqueos, habitantes de la colonia 10 de junio, liberaron las instalaciones de la estación del Tren Suburbano en Tultepec, permitiendo así la reanudación de los trabajos de ampliación hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La movilización comenzó el 7 de noviembre de 2024, cuando un grupo de residentes tomaron instalaciones de la estación para presionar y exigir el cumplimiento de compromisos gubernamentales.
Entre sus demandas, destacaba la pavimentación de la avenida Cruz a Potrero, la ampliación de la avenida Doctores y la liberación de la calle Nueva del Trabajo.
El pasado 30 de enero, tras intensas negociaciones con autoridades federales y estatales, los manifestantes aceptaron retirarse, luego de que se retomaran algunas de las obras complementarias que habían exigido desde noviembre.
Durante casi tres meses, los manifestantes mantuvieron su plantón en la zona, realizando diversas actividades simbólicas para visibilizar su lucha. Celebraron allí la Navidad, el Año Nuevo e incluso partieron la tradicional Rosca de Reyes. A pesar de la resistencia, las autoridades argumentaban que no había recursos disponibles para iniciar los trabajos, lo que prolongó el conflicto.
Tras varias mesas de diálogo con representantes de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, la Secretaría del Bienestar, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Guardia Nacional, se logró un acuerdo para reanudar los trabajos.
Los vecinos de la colonia 10 de junio manifestaron su preocupación ante posibles retrasos en el cumplimiento de los acuerdos conseguidos.
Aunque la protesta ha terminado, los residentes han advertido que no dudarán en tomar nuevas medidas de presión si las obras se suspenden nuevamente.
Por ello, seguirán vigilando el progreso de los trabajos para garantizar que sus demandas sean atendidas en su totalidad.
TE RECOMENDAMOS:
