Visitas
La presidenta municipal de Huixquilucan optó por no responder sobre contratos a plataformas, apuesta por la opacidad cuando estos se le pidieron de forma legal
DANIEL ESCOBAR
EdomeX.- El gobierno de Huixquilucan a cargo de Romina Contreras, se negó a revelar las contrataciones que ha hecho a medios de comunicación, mientras que esto se le solicitó legalmente y algunos espacios difunden altas mediciones de aprobación de la alcaldesa, al tiempo que tienen señalamientos de recibir recursos públicos del municipio.
En el oficio DGMII/305/2024, la administración de Contreras, optó por no responder “los contratos y montos de todos los medios de comunicación contratados por el municipio”, según consta en la respuesta a la solicitud 586695, de la Plataforma Nacional de Transparencia.
El gobierno de Huixquilucan se justificó al señalar que las contrataciones a medios de comunicación, se suben al Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense, sin embargo, en ese portal y la liga electrónica proporcionada no hay algo declarado como lo que pidió el solicitante.
Ver esta publicación en Instagram
Esta omisión, se dio mientras que Diario Basta! informó, que en los últimos años la empresa Massive Caller recibió más de 14 millones de pesos del Partido Acción Nacional (PAN), al tiempo que se dedicó constantemente a posicionar como los mejores alcaldes del país, a miembros de dicho partido político, a pesar de los resultados alarmantes y fuertes acusaciones de algunos, como es el caso de Romina Contreras, y su antecesor y esposo, Enrique Vargas en el municipio de Huixquilucan.
Además de Massive Caller, manejada por un expanista llamado Carlos Campos, también figuran Statistical Research Corporation, Rubrum, o Campaigns and Elections (C&E) Research, empresas que difunden supuestas encuestas en las que Contreras y Vargas, figuraron como los mejores ediles.
Estas calificaciones se dieron en tanto, la organización Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad, reveló que Huixquilucan, asignó más de 82 millones de pesos en contratos a 24 empresas “fantasma”, desde 2016 que este matrimonio Contreras-Vargas, se adueñó del municipio de Huixquilucan, mientras ejercían sus gobiernos en la demarcación.
TE RECOMENDAMOS:
