Visitas
JUAN R. HERNÁNDEZ
Ciudad de México.- En los últimos días, se ha difundido a través de las redes sociales una alerta ciudadana sobre una nueva forma de robo en la Ciudad de México, presuntamente protagonizada por grupos de migrantes.
Según testimonios, estos individuos, bajo el pretexto de buscar apoyo económico, ofrecen plumas que contienen escopolamina, también conocida como “burundanga”, una sustancia que anula la voluntad de las personas.
El modus operandi es el siguiente: una persona se acerca, generalmente en plazas públicas o lugares concurridos, solicitando una pequeña donación a cambio de un bolígrafo.
“Por favor apóyenos con un peso o lo que sea voluntad y llévese este lindo lapicero. Soy venezolano por favor colabore”, suplica el delincuente.
Al tocar el objeto, las víctimas comienzan a sentirse mareadas y desorientadas. Acto seguido, los delincuentes simulan desesperación, solicitando un taxi para “auxiliar” a la persona afectada.
Este taxi, en realidad, forma parte de la banda delictiva. Una vez dentro del vehículo, se lleva a cabo lo que se conoce como “paseo millonario”: las víctimas son despojadas de sus pertenencias, forzadas a retirar dinero de cuentas bancarias y, en algunos casos, los malandros se dirigen a sus domicilios para sustraer objetos de valor.
Ante estos reportes, las autoridades capitalinas recomendaron a los ciudadanos extremar precauciones, evitar aceptar regalos o donativos de desconocidos y, sobre todo, no tocar objetos sospechosos. También se hace un llamado a denunciar cualquier actividad sospechosa al 911.
TE RECOMENDAMOS:
