Visitas
Crímenes como el narcomenudeo repuntaron desde que la alcaldesa llegó a la demarcación, pues sus estrategias han fracasado
GUILLERMO CORTÉS
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque “Azcapotzalco con seguridad humana” es uno de los ejes de gobierno de la alcaldesa Nancy Núñez, sus estrategias contra la inseguridad no están funcionando, pese a que pidió más presupuesto para atenderla.
Delitos como el narcomenudeo, el robo a casa habitación, violencia familiar y los feminicidios, son una de las principales amenazas en la alcaldía.
A través del Observador Nacional Ciudadano (ONC) Diario Basta! observó que estos delitos muestran repuntes desde octubre del año pasado, cuando llegó la edil morenita con su “plan de construcción de la paz”.
El crimen que registra el pico más alto es el narcomenudeo, el cual supera al pico más alto que se tuvo en abril del 2024, con una taza de 5.54, por cada cien mil habitantes, después de haber disminuido en septiembre hasta en 3.33, según el ONC.
Por lo anterior, con un pico del 5.68 el narcomenudeo se impone como una de las principales razones del peligro en la alcaldía. Aún cuando el mes pasado se instaló el Consejo de Prevención Social del Delito y la Violencia en Azcapotzalco, la alcaldía sigue siendo un foco de atención en cuanto a violencia.
“El objetivo principal de este consejo es realizar diagnósticos, así como diseñar e implementar políticas y estrategias de prevención del delito, además de fortalecer el tejido social y disminuir el temor de la delincuencia en nuestra comunidad”, señala la morenista.
Sin embargo, la noche del 16 de septiembre un robo quedó registrado en video en donde un joven fue brutalmente golpeado por 3 asaltantes en la colonia Prohogar sin que recibiera auxilio.
TE RECOMENDAMOS:
