Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Niega México ser un “tercer país seguro”

Visitas
  • Existe diálogo con naciones para regreso de migrantes
  • Por razones humanitarias no se desatenderá a repatriados
  • Rechaza mandataria cambios en la política migratoria

JUAN R. HERNÁNDEZ

Ciudad de México.- México no se convertirá en un “tercer país seguro”, afirmó la presidenta, Claudia Sheinbaum luego de recibir a más de 4 mil migrantes deportados provenientes de Estados Unidos en la primera semana de la nueva administración de Donald Trump.

Desde Palacio Nacional, la dignataria reconoció que México ha recibido a 4 mil 94 personas de diversas nacionalidades en coordinación con el gobierno estadounidense, pero subrayó que esta colaboración no implica subordinación ni un cambio en la política migratoria nacional.

Sheinbaum afirmó que su gobierno es humanista y que, por estas razones, no puede desatender a migrantes en situaciones de vulnerabilidad.

“La situación de México es distinta a la de El Salvador”, señaló, al diferenciar la postura mexicana de la negociación de dicha nación centroamericana para convertirse en un “tercer país seguro”. Bajo dicho acuerdo, EU podría deportar a migrantes, incluidos supuestos miembros del crimen organizado, directamente a El Salvador.

Sheinbaum destacó que su administración busca garantizar la soberanía y dignidad nacional. Por ello, mantiene un diálogo con países de Latinoamérica para que los deportados sean enviados a sus lugares de origen, sin utilizar a México como tránsito.

10 ALBERGUES VACÍOS

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han instalado 10 Centros de Atención al Migrante bajo la estrategia México te abraza, pero todos permanecen vacíos. Los albergues están ubicados en Tamaulipas (3), Baja California (2), Sonora (2), Chihuahua (1), Coahuila (1) y Nuevo León (1). Se brindará atención integral a los deportados.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement