Síguenos

¿Qué estás buscando?

CDMX

Genera robo de cable pérdidas millonarias para la CFE y el STC

Visitas

DIEGO RAYA

Ciudad de México.- El robo de cable es un problema frecuente en la capital, que afecta servicios esenciales como la electricidad y el transporte público.

Sobre este delito, las autoridades han señalado que las bandas organizadas detrás de estos robos están motivadas por el alto valor del cobre en el mercado negro.

El pasado 20 de enero, policías auxiliares detuvieron a un hombre de 25 años de edad por robar 14 metros de cable, que llevaba en 5 rollos. El hecho ocurrió en General Pedro Antonio de los Santos, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Sin embargo, los reportes por el robo de cable también involucran a los propios trabajadores de dependencias federales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como un caso donde un empleado de la compañía fue acusado de robar 60 metros de cable calibre 23 en la alcaldía Benito Juárez.

La CFE reporta pérdidas valuadas en más de 893 millones de pesos por robo de cable de cobre y aluminio de diciembre de 2006 a julio de 2024. En materia de denuncias, se han abierto al menos 2 mil carpetas de investigación por este delito.

Posterior a ello, el Metro de la Ciudad de México también ha informado sobre este robo en sus instalaciones. Guillermo Calderón Aguilera, director de este transporte público, informó que el robo de cable se calculó en 530 metros lineales por mes, equivalentes a 3 mil 710 kilogramos.

Detalló que el cableado que se sustrae es de alta tensión, de alimentación de tracción y de señalización. La pena a quienes resulten responsables de robar cableado es de 3 a 7 años de prisión.

Además, si el cable tiene un costo mayor a los 51 mil 870 pesos, el ladrón podría recibir hasta 10 años de prisión, además de una multa que iría de 20 mil hasta los 115 mil pesos.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement