Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

Sin informar Máynez sus empresas

Visitas

Fueron omitidas en su declaración patrimonial, mientras se desempeñó como diputado federal; dos de ellas se beneficiaron con $3 millones 842 mil

DANIEL ESCOBAR

Ciudad de México.- El nuevo dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, no declaró las empresas de las que es dueño, y que recibieron millones de pesos de dependencias públicas.

En un rastreo en el Registro Público de Comercio, Diario Basta! halló que el líder del partido naranja es dueño de las compañías Convicción Ciudadana, Información para la Democracia, y Tercera Vía Editoriales, las cuales no fueron señaladas en su última declaración patrimonial mientras fue diputado federal.

Dos de estas empresas omitidas por Álvarez Máynez, se beneficiaron en 13 años con tres millones 842 mil pesos de recursos públicos, tanto de dependencias federales como de Aguascalientes, estado en el que se constituyeron.

Convicción Ciudadana, de la cual el excandidato presidencial es socio mayoritario con un 85 por ciento de las acciones, recibió 642 mil pesos mediante cinco contratos entre 2016 y 2018, y el convenio más caro fue por medio millón de parte del gobierno de Aguascalientes, mientras era mandatario Martín Orozco.

Al anterior, se suman un contrato por 50 mil pesos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2016, y otros tres de 30 667, uno del gobierno de Orozco, y dos del municipio de la entidad, Jesús María; según consta en la información subida al Portal Nacional de Transparencia.

Información para la Democracia, de la que el sucesor de Dante Delgado es dueño de una cuarta parte de las acciones, se benefició con 3.2 millones de pesos con ocho contratos de dependencias federales.

Los contratos públicos más recientes de esta compañía, fueron celebrados entre 2019 y 2021, por las secretarías de Salud y Gobernación, así como por el IMSS; los cuales suman en total más de un millón y medio de pesos.

Es de señalar que los contratos suscritos con Información para la Democracia, fueron retirados del Portal Nacional de Transparencia, sin embargo, fueron registrados en el portal Quién Es Quién, dedicado a guardar las relaciones corporativas con el gobierno en México.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement