Síguenos

¿Qué estás buscando?

México

México el más afectado por las deportaciones

Visitas

Se está a la espera de que el gobierno de EU empieza las redadas masivas contra migrantes, no obstante, el constante flujo de personas por la frontera sur genera más presión

SANTIAGO R.

El arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos tiene como telón de fondo un mensaje racista y xenófobo: deportaciones masivas de migrantes. Se espera que en las siguientes semanas empiecen las redadas contra los migrantes mexicanos, así como latinoamericanos.

El consultor en políticas públicas y comercio exterior, Jorge Molina, comentó al Diario Basta! que México tendrá el problema principal con las deportaciones masivas de migrantes que provendrán del norte, al mismo tiempo el país recibe gente por la frontera sur.

“Nosotros estamos recibiendo un montón de gente que está entrando por la frontera sur y que ya no puede pasar a Estados Unidos, entonces se van a tener que quedar en alguna parte”, dijo el especialista.

Agregó que otro tema importante está en que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, que aprobó el Congreso de la Unión en diciembre del 2024, no hay partidas presupuestales para atender particularidades migratorias.

Explicó que, en un contexto donde el Gobierno federal realizará un fuerte recorte al gasto público para paliar el déficit fiscal, no ve de dónde la administración federal puede sacar recursos para el programa “México te abraza”.

El experto consideró que, cuando los migrantes sean devueltos a México, también existirá una presión a presión social porque no se sabe a dónde llegarán, ni tampoco será fácil que consigan trabajo de un día para otro.

Si bien es cierto que Donald Trump ha amenazado con realizar deportaciones multitudinarias, el entrevistado dijo que durante los siguientes tres meses el discurso de Trump es politiquería.

“Lo que ahora no tiene Trump es el dinero para poder hacer las redadas se han hecho diferentes estimaciones de cuánto podría ser y la cuestión es de que el Congreso de EU tendría que aprobar una partida adicional para financiar precisamente las redadas”, acotó.

TE RECOMENDAMOS:

Te puede interesar

Advertisement