Síguenos

¿Qué estás buscando?

Voces

Paridad

646 lecturas

Por Juan R. Hernández

La paridad de género se ha convertido en un principio clave en la política de la Ciudad de México, y pronto influirá en la conformación del nuevo Poder Judicial, según el Grupo Parlamentario de Morena. Este criterio es esencial en la selección de juezas, jueces, magistradas, magistrados y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.

El compromiso por la paridad es una acción concreta, y tanto la Comisión Especial como el Comité de Evaluación vigilan que más mujeres ocupen cargos estratégicos en el sistema judicial. Este esfuerzo responde a una lucha histórica y debe ser respaldado por todas las diputadas y diputados de la Tercera Legislatura.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados tiene la tarea de garantizar que la paridad no sea solo un discurso, sino una realidad. Los 12 integrantes de este organismo deberán presentar propuestas concretas para promover la igualdad de género. Por otro lado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el modelo “Caminos de Mujeres Libres y Seguras”, iniciado en Iztapalapa, que ha tenido resultados positivos en seguridad y desarrollo comunitario.

Durante su presentación ante la presidenta Claudia Sheinbaum y más de 2 mil 400 presidentes municipales, Brugada destacó la disminución de homicidios y lesiones dolosas en Iztapalapa en un 50%. Además, el programa ha fomentado el crecimiento económico, con comercios que han extendido horarios y generado empleo. Podemos concluir que los avances hacia la paridad de género y modelos como “Caminos de Mujeres Libres y Seguras” son pasos firmes hacia una ciudad más igualitaria, segura y próspera, pero requieren el compromiso constante de todos los actores políticos y sociales para lograr una transformación real.

Te puede interesar

Advertisement