Visitas
MARIO LÓPEZ
Edomex.- La crisis política en Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, ha generado un llamado a la intervención del Congreso local y del Gobierno del Estado de México, para evaluar si existen elementos suficientes para declarar la nulidad del proceso electoral pasado.
La elección fue marcada por la injerencia de la delincuencia organizada, amenazas y un ambiente de inseguridad que puso en duda su legitimidad.
El proceso electoral quedó empañado cuando la candidata de Morena, renunció a su postulación tras el secuestro de su suegro, un acto que evidenció el control del crimen organizado en la región. Esta situación dio paso a la victoria del candidato del PRD, Pedro Luis Hernández de Paz, quien ahora se encuentra prófugo junto con su esposa, María del Rosario Matías Esquivel, la actual alcaldesa, tras ser acusados de nexos con grupos criminales.
Además, recientemente fueron detenidas 15 personas, entre familiares y servidores públicos del ayuntamiento, presuntos integrantes de una red criminal, quienes realizaron actividades ilícitas y obstaculizaron la detención del alcalde electo.
Estas acciones han profundizado la crisis y aumentado la incertidumbre sobre el futuro político del municipio, lo que hace necesario una intervención de la autoridad estatal y federal.
Especialistas coinciden que, ante el vacío de poder y señalamientos sobre la legitimidad del proceso, las instituciones están obligadas a analizar el proceso electoral en crisis.
TE RECOMENDAMOS:
