Visitas
JUAN R. HERNÁNDEZ
CIUDAD DE MÉXICO.- El abandono de mascotas se ha convertido en un problema crítico en la Ciudad de México, pues con las fiestas de Navidad y día de Reyes, miles de perros y gatos que son regalados en estas festividades terminarán abandonados.
Según datos de septiembre de 2024 del programa CompAnimal del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital, se han recibido 4 mil 456 solicitudes, de las cuales el 13% (580), están relacionadas con el abandono de animales de compañía.
Esta situación es aún más grave a nivel nacional, donde se estima que 27.9 millones de perros y gatos viven en las calles. Cada año, cerca de 500 mil animales son abandonados en todo el país, lo que refleja la magnitud de la crisis.
Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, la Doctora Aída Álvarez Salas, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México AC (COMVEMEX), hizo un llamado a la reflexión a los padres que consideran regalar una mascota.
La doctora subrayó la importancia de asumir la responsabilidad que implica tener un animal de compañía, que requiere atención médica, alimentación y un presupuesto económico constante.
“Las mascotas no son objetos desechables ni juguetes, son seres vivos que dependen de nosotros”, enfatizó.
El comercio de mascotas también está en el centro de este debate. Al respecto, Alberto Vargas Lucio, presidente del Movimiento Nacional del Comercio Social (MONACOSO), destacó la importancia del comercio de mascotas de forma responsable y regulado por la Ley de Bienestar Animal.
TE RECOMENDAMOS:
