Visitas
REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN
CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México tiene como objetivo escuchar a personas expertas vinculadas con las materias de protección de datos personales, Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías a fin de apoyar y cuidar a los capitalinos.
Por ello fue sede del foro de parlamento abierto “Ley para el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de datos personales por sujetos obligados en la Ciudad de México”.
#AlMomento
| Foro de Parlamento Abierto “Ley para el Uso de Inteligencia Artificial y el Tratamiento de Datos Personales por sujetos obligados en la CDMX”
Convocan la dip (@PatyUa) y el dip @VromoG (MORENA).
Transmisiónhttps://t.co/2BYlUAJJAR pic.twitter.com/30WLQzXEdv
— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) November 27, 2024
La diputada Patricia Urriza, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, consideró que la IA es una herramienta muy poderosa como buscadora de información y focalizadora de políticas públicas, por lo que es necesario limitar su utilización en cuanto a la información de datos personales que manejan los sujetos obligados, en un primer momento, y posteriormente se tendrá que regular el uso de la iniciativa privada.
En tanto el morenista Víctor Hugo Romo, comentó que la IA se ha ido perfeccionando y está incorporada a la vida cotidiana de la ciudadanía, por lo que en el dictamen que se prevé se presente ante el pleno, a mediados de diciembre, se regulará al ente público, “como primer escalón, después lo haremos con el privado”.
TE RECOMENDAMOS:
