Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 30, 2024

EdoMex

Crecen denuncias de narcomenudeo

Visitas

Esta actividad delictiva sigue siendo un dolor de cabeza para las autoridades por la forma focalizada en la que se registra y aparece de nuevo, aún con detenciones

HÉCTOR QUEZADA

En los primeros cinco meses de 2024, pese a que se registró una disminución en los delitos en la entidad, en algunos municipios, las denuncias por narcomenudeo aumentaron, pues se iniciaron mil 055 carpetas de investigación, siendo Nezahualcóyotl y Toluca, las demarcaciones con la mayor incidencia.

De acuerdo con datos del Secretariado de Seguridad Pública, el estado de México se ubicó en el décimo lugar a nivel nacional en cuanto a delitos por narcomenudeo, sin embargo, en 17 municipios, las denuncias se duplicaron en comparación con los primeros cinco meses del año pasado.

Las demarcaciones, donde se registró el mayor incremento son en Toluca capital, con 99 casos y un alza del 115%, así como Chalco, donde con 60 carpetas de investigación significó un aumento del 275%.

Además, según el INEGI, durante el primer trimestre de este año, en municipios como Nezahualcóyotl, y Chimalhuacán, más de la mitad de los habitantes precisó el presenciar o escuchar sobre la venta y consumo de drogas en los alrededores de sus hogares.

Este aumento se debe a que, en la entidad, según autoridades mexiquenses, se identificó la presencia de 25 grupos criminales, siendo “La Familia Michoacana”, con presencia en 75 municipios, y el “Cártel Jalisco Nueva Generación”, con operaciones en 60 municipios, las organizaciones delictivas con el mayor poder en la entidad.

NIEGA CRÍMENES

Pese a que Toluca se ubicó en el tercer lugar en cuanto a denuncias por narcomenudeo, el edil, Juan Maccise, quien es uno de los peores alcaldes evaluados a nivel nacional, refirió que desconoce la presencia de grupos delictivos dedicados a la distribución de drogas, lo que evidencia las omisiones en materia de seguridad por parte de la administración priísta.

DA RESULTADOS

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad mexiquense, informó que desde que Gómez Álvarez asumió el cargo como gobernadora, se aseguraron más de 23 mil kilos de marihuana, 2 mil 829 dosis de cocaína, 4 mil 729 dosis de cristal, así como mil kilogramos de cristal.

TE RECOMENDAMOS:

Dudan de las capacidades de la nueva edil de Tultitlán

Te puede interesar

Advertisement