Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 29, 2024

100% Deportes

En Copa América el TRI no debe experimentar: exjugadores

Visitas

EX JUGADORES DE LA SELECCIÓN MEXICANA CREEN QUE POR PRESTIGIO SE DEBIÓ IR CON LO MEJOR PARA PELEAR EL TÍTULO DE LA JUSTA SUDAMERICANA

CARLOS HORTA MARTÍNEZ
GRUPO CANTÓN

La Selección Mexicana llega a la Copa América inmerso en una profunda crisis de juego, identidad e institucional, tras perder sus últimas tres finales de Concacaf, todas contra Estados Unidos, y batalló para clasificar al Mundial de Qatar, del cual quedó eliminado en fase de grupos.

Jaime Lozano no ha podido encauzar el barco que dejaron Gerardo Martino y Diego Cocca. La transición generacional ha sido lenta: no están ya Chicharito, Héctor Herrera, Andrés Guardado, Héctor Moreno, por lo que Jimmy aceleró el proceso y excluyó de la Copa a Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez e Hirving Lozano; sin embargo, pocos nombres han dado un paso adelante; sólo Edson Álvarez y Santiago Giménez lucen semana a semana en Europa.

Ex seleccionados mexicanos tuvieron un común denominador: No debe de utilizarse la Copa América para experimentar. Jaime Lozano, no debe de llegar a su debut, del próximo sábado ante Jamaica, sin una buena estrategia.

Luis Flores, quien fue mundialista en México 1986 y fue dirigido por Miguel Mejía Barón en la Copa América Ecuador 93, dejó ver que no espera mucho del Tri en la Copa América: “Creo que a partir del 98 fue decayendo la Selección, poco a poco, la competencia interna del futbol mexicano”, afirmó, y sostuvo que la Femexfut ha entorpecido su crecimiento al quitar el ascenso y descenso, y admitir un alto número de extranjeros.

“Cuando buscas cosas como sería ganarle a Estados Unidos, ¡por el amor de Dios!, a mí me estás hablando de cosas totalmente opuestas…. Yo recuerdo que cuando enfrentábamos a Estados Unidos o Canadá, se les metían tres, cuatro o cinco goles.

“Algo estamos haciendo mal. Cuiden su negocio, pero denle un poco al futbol mexicano; se lo van a acabar si siguen con esa tendencia de que todo es dinero y todo es negocio”, lanzó una advertencia a los dirigentes del futbol nacional.

Por su parte, Adolfo Ríos, quien tuvo participación en dos Copa América: Bolivia 97 y Paraguay 99, fue contundente al sostener: “La Copa América no es para inventar, no es para experimentar; es el máximo evento al que podemos aspirar después de un Mundial.

“A lo largo de la historia, México ha tenido muy buenas participaciones en Copa América y no tendría que ser diferente en esta ocasión. El prestigio tiene que seguir manteniéndose y buscar no sólo llegar a una semifinal; por supuesto que la intención es tratar de llegar a una final y ¿por qué no?, buscar hacer historia”.

Ríos reiteró que no se debe denostar la Copa América, pues de ser así, “me parece que estamos desprestigiando la invitación, que estamos dándole poca importancia a algo que tiene mucho valor. Me queda claro que los jugadores tienen bien definido cuál es el proyecto que están enfrentando y que ese proyecto se vaya definiendo con resultados”.

Mientras, Miguel Herrera, quien participó con el Tri en la Copa América 1993 y fue el seleccionador en Brasil 2016, negó que exista un cambio generacional al verlo de una forma distinta.

“No diría que es una renovación, Jimmy lo está haciendo bien, tiene que generar competencia deportiva. El momento de Jimmy está haciendo bien las cosas porque tiene que darles oportunidad a los jóvenes y es dos años al Mundial, si me dijeras que es el próximo año para dejar fuera a Ochoa y demás para experimentar, pero faltan dos años”.

FRASE

“La Copa América no es para inventar, no es para experimentar; es el máximo evento al que podemos aspirar después de un Mundial”

TE PUEDE INTERESAR

Giakoumakis, el nuevo refuerzo del Cruz Azul de los mejores pagados

Te puede interesar

Advertisement