Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 25, 2024

100% Deportes

Ana Guevara, en la cima del medallero judicial

Visitas

La natación artística venció en  definitiva a la CONADE, que tendrá que liberar las becas y arrastra denuncias por desvíos millonarios

CARLOS HORTA MARTÍNEZ

A poco más de un mes del inicio de los Juegos Olímpicos de París y a 6 meses de que acabe el sexenio, la gestión de Ana Gabriela Guevara al frente de la Comisión Nacional de cultura Física y Deporte (Conade) arrastra derrotas legales, denuncias y observaciones por malos manejos y posibles desvíos de más de 626 millones de pesos que, hasta la fecha, no han sido devueltos.

Este miércoles, el equipo de natación artística, comandado por Nuria Diosdado, derrotó en forma definitiva a la CONADE, después de que un juez falló a su favor y se tendrán que liberar los apoyos y becas correspondientes a los éxitos deportivos que han tenido hasta la fecha.

El Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito informó la sentencia en favor del equipo mexicano de natación artística y confirmó que la Conade, dirigida por Ana Guevara actuó ilegalmente al negarle el pago de las becas a las atletas de nado sincronizado.

El fallo es “contra la omisión de realizar los trámites para la continuación de la prestación de la beca con motivo de sus méritos deportivos; la cancelación o suspensión de la beca de referencia; y la cancelación de apoyos económicos para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe; en el Mundial de Fukuoka, Japón; y en los Juegos Panamericanos”, se lee en el documento.

La defensa del equipo de natación artística fue encabezada por el abogado Luis Jiménez, y la CONADE tiene días para cumplir con todas sus obligaciones, tras una sentencia definitiva. En caso de no hacer caso al mandato del juez, el organismo que preside Ana Guevara, tendría que pagar una multa.

 

DESVÍO POR MÁS DE 600 MILLONES DE PESOS

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado cuatro carpetas de investigación por posibles delitos de corrupción en contra de la gestión de Guevara, derivado del mal manejo de fondos federales asignados a la Conade.

De acuerdo con los datos oficiales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), actualizados al cierre de mayo, la Conade de Ana Gabriela Guevara acumula 626 millones de pesos de recursos federales mal manejados y potencialmente desviados por ese organismo. Esto como resultado de auditorías practicadas en 2019, 2020 y 2022. En 2021 dicha comisión no fue auditada o, al menos, los resultados no están disponible.

De los malos manejos poco más de 250 millones de pesos ya se consideran definitivamente perdidos y dieron paso a las denuncias penales mencionadas o procedimientos administrativos resarcitorios. Los 380 millones de pesos restantes corresponden a observaciones no solventadas, en donde la ASF continua a la espera de que los funcionarios de la Conade aclaren el destino del recurso o repongan el dinero. De no ocurrir ello debería producir nuevas denuncias.

Este monto de recursos desaparecidos es resultado de 44 anomalías específicas detectadas por los auditores que dieron paso al posible quebranto al erario. Hay desde pagos por materiales o entrenadores fantasma, hasta sobrecostos en contratos, anomalías en procesos de contratación, falta de justificación o comprobación de servicios, entre otros.

PRESUPUESTO PARA LOS JO PARÍS 2024

La Conade, hasta ahora, sólo dará 29 millones de pesos, de los 100 millones que le solicitó el Comité Olímpico Mexicano (COM), para los Juegos Olímpicos de París 2024, debido a que el organismo que comanda María José Alcalá no ha podido justificar el resto de los recursos que solicita.

“Esa cantidad justamente verso en el depuramiento y las cantidades exactas de cada rubro que se necesitaron o solicitaron. Están los uniformes, utilitarios, está sujeto a comprobación en cargo, no hay ni una vuelta o curva legal, todo es bajo el ojo de la ley. Eran 29 millones de 100 que solicitaron, aproximadamente”, informó Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade.

 

Ana Gabriela Guevara, en reiteradas ocasiones, ha comentado que la Conade está abierta a aumentar el recurso para los atletas mexicanos que van a París 2024, siempre que el COM demuestre que será utilizado para el beneficio de los deportistas.

El número de atletas que se espera lleve México a los Juegos Olímpicos de París 2024 es de 105, a pesar que actualmente apenas se rebasan los 80 clasificados. En la Conade hay confianza que en los últimos 45 días aún se sumen más deportistas mexicanos.

TE RECOMENDAMOS:

Definió a su plantilla de 26 jugadores

Te puede interesar

Advertisement