Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 27, 2024

100% Deportes

Leyendas y nuevas joyas , a destacar en la Euro

Visitas

Desde Kylian Mbappé, Lamine Yamal y Jude Bellingham, hasta Cristiano Ronaldo, las principales figuras del torneo

CARLOS HORTA MARTÍNEZ

La Eurocopa 2024, ya está entre nosotros. Del 14 de junio al 14 de julio se jugará el torneo en Alemania, con el juego inaugural entre los alemanes y Escocia en Munich.

Por supuesto, habrá una superpoblación de estrellas, pero, además, habrá revelaciones y jóvenes talentos que querrán conquistar Europa.

Este año, en Alemania, un puñado de futbolistas que han brillado a lo largo de más de una década se despedirán del torneo de selecciones más importante de Europa.

Unos ya van de salida. Los otros apenas empiezan a construir su leyenda en el futbol mundial. La Eurocopa 2024 será el último baile para viejas glorias del balompié internacional, pero también una vitrina para que jóvenes estrellas logren consolidarse.

LAS LEYENDAS

Cristiano Ronaldo, Toni Kroos y Luka Modric disputarán su última Eurocopa este año. Los cuatro futbolistas mencionados han sido leyendas para algunas de las selecciones más exitosas de los últimos años y esperan que la justa continental sirva como una especie de “último baile” antes de dejar el futbol internacional.

Alemania buscará su cuarta corona continental con Toni Kroos a la cabeza en la Eurocopa. El torneo, que se jugará en Alemania entre el 14 de junio y el 14 de julio, contará con la presencia de figuras que están en el ocaso de sus carreras como los portugueses Cristiano Ronaldo y Pepe, los alemanes Toni Kroos y Manuel Neur, el croata Luka Modric, el polaco Robert Lewandowski, y el francés Oliver Giroud, que disputarán su última Eurocopa este año.

Ronaldo disputará su sexta Eurocopa. Antes estuvo en las ediciones de Portugal 2004, Austria-Suiza 2008, Polonia-Ucrania 2012, Francia 2016 y la edición que se jugó en 2021 por el Covid-19, y buscará ganar su segunda Euro con los lusitanos. En la conquista de hace 20 años, en 2004, el luso se perdió la final al haber salido lesionado muy temprano en el partido. Ahora, en el que quizás será su último gran torneo con su país, buscará un nuevo trofeo.

Por su parte, el croata Luka Modric aspira a conquistar su primera Euro a los 38 años. El volante, valorado en 8 millones de euros, sigue siendo el máximo referente de su Selección. Esta será su quinta Eurocopa. Estuvo antes en 2008, 2012, 2016 y 2021. Su compañero en el mediocampo del Real Madrid, Toni Kroos, aspira a retirarse con el título europeo a sus 34 años, siendo el capitán de Alemania y con un valor en el mercado de 10 millones. Esta será su cuarta participación en el torneo. Compitió en 2012, 2016 y 2021.

 

LAS JÓVENES FIGURAS

En el torneo, también habrá jóvenes que están viviendo el mejor momento de sus carreras como el francés Kylian Mbappé, el inglés Jude Bellingham y el adolescente español Lamine Yamal. Los 3 futbolistas suman un valor de 450 millones de euros en el mercado de pases, según datos de Tranfermarkt.

Mbappé, de 25 años, y Bellingham, de 20, no solo tienen en común que a partir de agosto jugarán en el Real Madrid, sino que la ficha de ambos vale 180 millones de euros. Kylian será el capitán de Francia. Busca ganar el único trofeo que le falta a nivel internacional con selecciones (ya tiene un Mundial y una Nations League), con el equipo galo. Jude, por su parte, jugará su segunda Euro con Inglaterra y buscará zanjar la amargura de la final perdida con Italia en Wembley en 2021.

Yamal, con 16 años (cumplirá 17 el 13 de julio), ya está valorado en 90 millones de euros y se perfila como la gran figura de España. La Roja deposita en él la esperanza de volver a tener protagonismo en el Viejo Continente. Unos llegan. Otros, ya se van.

FAVORITOS

Francia, Inglaterra, España y Alemania son los grandes candidatos, y así lo confirman con figuras como Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Lamine Yamal y Florian Wirtz.

DESPEDIDA

Cristiano Ronaldo, Toni Kroos, Luka Modric y Olivier Giroud disputarán su última Eurocopa.

TE RECOMENDAMOS:

A dos años del mundial 2026

Te puede interesar

Advertisement