Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 26, 2024

CDMX

PAN vigilará de cerca a los alcaldes de Morena

Visitas

La bancada blanquiazul en el Congreso capitalino estará atenta de las gestiones vecinales que no se resuelvan por parte de los ediles de la cuarta transformación

REDACCIÓN, GRUPO CANTÓN

Luego de darse a conocer que de los 16 alcaldes electos en la Ciudad de México 11 son de Morena, la diputada Luisa Gutiérrez Ureña advirtió que el Partido Acción Nacional (PAN) estará vigilante de esos gobiernos y no permitirá abusos.

En caso de que ello ocurra, señaló que su partido alzará la voz por los habitantes de las alcaldías Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Tlalpan y Azcapotzalco, bajo el argumento de que en estas no votaron por el partido guinda.

En ese contexto, expuso que el PAN respeta la nueva composición política de la capital del país, pero que no coincide con rencillas electorales.

“Vamos a tener bajo lupa a los gobiernos de Morena que entran, y tendremos a las y los diputados del bloque opositor atentos a las gestiones ciudadanas que no se lleguen a ejecutar por situaciones de pasión política”, puntualizó.

La vicecoordinadora de la bancada albiazul en el Congreso de la Ciudad de México recalcó que los partidos de oposición esperan que los alcaldes de la coalición Morena, PT y PVEM sean objetivos en la atención de los servicios públicos. “No esperamos venganzas políticas ni que exista una persecución en contra de liderazgos o sectores que no simpatizan con la 4T; que los alcaldes nuevos de Morena traten a todos por igual”.

A su vez, la diputada Daniela Álvarez consideró que el PAN refrendará su liderazgo en la próxima Legislatura del Congreso capitalino, que iniciará en septiembre, con el fin de ser contrapeso de las administraciones morenistas en las 11 demarcaciones que ganó, así como de la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

Además, consideró que la morenista Clara Brugada, virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, no llegará fuerte a su mandato y que no tiene derecho a pisotear a la gran parte de la población que votó por el panista Santiago Taboada.

Al respecto, garantizó que en las alcaldías Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Coyoacán, los servicios públicos serán fortalecidos y mejorados, ya que los virtuales alcaldes gobernarán para todos los habitantes de esos territorios.

La legisladora local también celebró que Catalina Monreal y Leticia Varela, candidatas de Morena a las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez, que perdieron en los comicios del domingo pasado, no tengan futuro político, pues su nombre está ligado a historiales negros.

TE RECOMENDAMOS:

Detectan diferencia de 100 mdp con Limón

Te puede interesar

Advertisement