Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 18, 2024

CDMX

Detectan diferencia de 100 mdp con Limón

Visitas

Es resultado entre los recursos asignados en ese rubro y los ejercidos finalmente por el gobierno de la panista

OMAR MONTALVO

El año pasado, la entonces edil de Álvaro Obregón, Lía Limón, presumió los trabajos de rehabilitación de varios deportivos públicos, para los cuales destinó un presupuesto millonario. Sin embargo, una auditoría detectó una diferencia superior a los 100 millones de pesos entre los recursos asignados y los ejecutados.

La Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM) inició una revisión del gasto público sobre ese rubro en dicha demarcación panista, pues ésta reportó una diferencia entre los recursos a ejercer, por 319 millones 804 mil pesos, y el gasto final ejecutado, que ascendió a 452 millones 157 mil pesos, lo que representa una diferencia mayor a los 100 millones de pesos.

Además, el gobierno de Limón fue incapaz de justificar ante el órgano fiscalizador capitalino la falta de supervisión en las obras de rehabilitación de los centros deportivos, por un total de 17.7 millones de pesos.

En la investigación de la ASCM se revisaron los contratos que el gobierno de Álvaro Obregón realizó con EFCOY Supervisión y Construcción, por 5 millones 596 mil pesos, para la impermeabilización del Gimnasio G3, el Teatro de la Juventud y los edificios de gobierno, entre otros inmuebles. También los suscritos con la firma Terrenos Estratégicos, a la cual pagó 6 millones 78 mil pesos por la rehabilitación del Salón de Usos Múltiples (SUM), y con TAT Constructora, por 5 millones 995 mil pesos para la rehabilitación del Deportivo G3.

“La Alcaldía Álvaro Obregón omitió designar a la persona servidora pública que fungiría como residente de obra”, determinó la ASCM acerca del contrato para la rehabilitación del Deportivo G3 en su informe ASCM/228/22. Lo mismo se repitió en la rehabilitación del SUM.

Aunque la Ley de Obras Públicas de la CDMX establece que la alcaldía será la responsable de la supervisión, control, revisión y valuación de los trabajos efectuados por la contratista de la obra pública de que se trate, la demarcación panista no contó con las bitácoras de obras para justificar los precios.

TE RECOMENDAMOS:

Basura electoral sigue en la ciudad

Te puede interesar

Advertisement