Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 27, 2024

CDMX

Impugna Morena elección en 3 alcaldías

Visitas

El partido guinda asegura que se presentaron irregularidades durante los comicios en Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa.

Héctor Quezada

Grupo Cantón

Debido a diversas irregularidades durante la jornada electoral en las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa el domingo pasado -como la cancelación de votos donde fue evidente la intención del voto; la falta de entrega de boletas a los adultos mayores, y las llamadas casillas “zapato”-, Morena en la Ciudad de México dio a conocer que impugnará la elección en dichas demarcaciones.

El representante de Morena CDMX ante el Instituto Electoral capitalino (IECM), Eduardo Santillán Pérez, informó que el partido guinda recabará las evidencias necesarias, con la finalidad de iniciar los procedimientos correspondientes para determinar la nulidad de los comicios.

“Hemos encontrado votos que son a nuestro favor y que fueron declarados nulos. También nos han señalado una serie de irregularidades. Entre ellas, que se entregaban solamente cinco boletas y no se entregaban la boleta a la alcaldía, principalmente a los adultos mayores. También encontramos las llamadas casillas ‘zapatos’, que es donde Morena tiene cero votos”, puntualizó.

En entrevista con Diario BASTA!, indicó que Morena ya solicitó a la Junta Distrital del IECM la apertura de los paquetes electorales para su revisión, con el propósito de dar constancia de las irregularidades y que se reconozca el triunfo de Morena en la Alcaldía Cuauhtémoc, así como en otras dos. “Vamos a impugnar la elección en las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa”, precisó.

Santillán Pérez señaló que solicitarán a las autoridades electorales capitalinas la apertura de los paquetes de las 652 casillas instaladas en la Alcaldía Cuauhtémoc, pues encontraron votos nulos que son a favor de Catalina Monreal, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Asimismo, detalló que, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), la morenista obtuvo el 42.5% de los votos, mientras que Alessandra Rojo de la Vega, de la alianza PAN, PRI y PRD, alcanzó 46.7% de los sufragios. Sin embargo, subrayó, deben abrirse los paquetes electorales para hacer el conteo correcto de todos los votos.

TE PUEDE INTERESAR

Iniciará Clara Brugada transición en 15 días

Te puede interesar

Advertisement