Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 26, 2024

México

A punto de desaparecer el PRD y partidos locales

Visitas

Tras los comicios, el Sol Azteca no logró obtener el apoyo mínimo de la ciudadanía para conservar su registro

HÉCTOR QUEZADA

A espera de que se confirmen los resultados, el PRD perdería su registro a nivel nacional, pues los resultados preliminares arrojaron que el Sol Azteca no logró alcanzar la votación mínima del 3% requerida en los comicios del pasado 2 de junio.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el PRD obtuvo poco más de un millón 078 mil votos, es decir, el 1.9% de la lista nominal, inclusive, el INE registró más votos nulos, con 1.3 millones, lo que significó el 2.3% de votantes.

Además, el Sol Azteca no logró obtener el 3% de votación en el Senado, pues consiguió 274 mil votos, por lo que no tendría derecho a un escaño a través de la representación proporcional, con lo que su dirigente nacional, Jesús Zambrano, quedaría fuera de la Cámara Alta.

Por otro lado, en la Cámara de Diputados, lograron superar los 1.3 millones de votos, por lo que, de nueva cuenta, no se le designarían curules a los militantes del PRD a través de la vía plurinominal.

 

Tras estos comicios federales y luego de 35 años de existencia, el Sol Azteca podría unirse a los 25 partidos políticos que han perdido su registro desde 1991, según datos del INE.

Del mismo modo, agrupaciones locales en diversos estados de la república perderán su registro tras las elecciones a la gubernatura, puesto que, en Chiapas, los partidos que podrían perder su registro son Chiapas Unido, quienes contaron con el 2.8% de votos de la lista nominal, así como Podemos Mover a Chiapas, Partido Popular Chiapaneco, Encuentro Social (PES) y Fuerza y Corazón por México, quienes no obtuvieron el respaldo del pueblo en las urnas.

En Jalisco, los partidos locales, tanto Hagamos, como Futuro, únicamente obtuvieron el 1.89 y 1.4%, respectivamente, por lo que perderían su registro ante el IEPCJ, mientras que en Morelos, Movimiento Alternativa Social, PES, Nueva Alianza y Redes Sociales Progresistas (RSP), no lograron convencer al mínimo del electorado para continuar en búsqueda de cargos públicos, por lo que es probable que desaparezcan ante la falta de simpatizantes.

En Puebla, agrupaciones como Pacto Social de Integración (PSI), Nueva Alianza y Fuerza México Puebla, tampoco lograron el mínimo requerido por el INE, por lo que perderán su registro de manera inminente.

Por otro lado, en Yucatán, Nueva Alianza solo alcanzó el 1.4% de apoyo ciudadano, lo que lo pone como el partido a desaparecer en un futuro cercano.

TE RECOMENDAMOS:

Arrasadora mayoría legislativa para Morena y aliados

Te puede interesar

Advertisement