Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 26, 2024

México

Álvarez Máynez, propone mucho y logra poco

Visitas

En su campaña con MC, conquista la preferencia por sus propuestas, pero en la Cámara de Diputados sólo fueron aprobadas tres de 185 iniciativas.

OMAR MONTALVO
GRUPO CANTÓN

Ciudad de México. – Después del segundo debate entre los candidatos a la presidencia de la República, uno de los más beneficiados en las encuestas y simulacros electorales fue Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano (MC) debido a sus propuestas.

Aunque en su último cargo público como diputado federal, el emecista demostró que propone mucho y logra poco al tener sólo tres iniciativas legislativas aprobadas, aunque ninguna fue redactada por Máynez, sino por la bancada naranja.

En el periodo legislativo 2021-2024, Máynez fue diputado federal por Zacatecas y de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa (SIL) en estos años el candidato de MC presentó en la Cámara Baja 185 iniciativas legislativas. De este amplio número de propuestas, 142 se encuentran en un estatus de pendientes en las comisiones de la Cámara de Diputados, 28 directamente fueron desechadas y 12 fueron retiradas por el emecista.

De las tres iniciativas una de estas se trató de una reforma secundaria hacia la Ley Federal de Derechos en materia de recarga artificial de los acuíferos, para que los ingresos obtenidos gracias a la explotación de aguas nacionales se destinen a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la investigación en la recarga artificial de los mantos acuíferos.

En 2022 también la bancada naranja agregó disposiciones a las leyes de Educación, del Código Civil y de Los niños, niñas y adolescentes. La iniciativa de MC que aparece como exitosa para Máynez, aunque la suscribió, tiene por objetivo que los profesores de los menores de edad, también están obligados a proteger a los estudiantes de toda forma de humillación y maltrato corporal.

Y la tercera iniciativa exitosa del candidato se refiere a reformas a la Ley Nacional Sobre el Uso de la Fuerza. En este caso los emecistas definieron conceptos para que el uso desmedido de la fuerza por parte de las instituciones de seguridad no atenten contra la vida de las personas.

En el SIL, también destacó su formación académica de una licenciatura y dos maestrías. El Registro Nacional de Profesionistas (RNP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo reconoce sus estudios en el Tec de Monterrey, y no cuenta con el registro de alguna cédula profesional de Álvarez Máynez en su maestría por el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell.

TE PUEDE INTERESAR

Pesan sobre el panista Santiago Creel acusaciones de corrupción

Te puede interesar

Advertisement