Síguenos

¿Qué estás buscando?

junio 24, 2024

México

Regina Orozco enlace cultural

Visitas

Comprometida con la transformación en el ámbito artístico y cultural de México.

VERENICE TÉLLEZ

GRUPO CANTÓN

México.- Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición “Seguimos Haciendo Historia” ha manifestados que “la vida cultural está ligada al ejercicio real de los derechos culturales”, que tiene que ver con el ejercicio libre de las diversas manifestaciones artísticas y que requieren a su vez el rescate de espacios públicos para la libre expresión de la cultura.

La candidata presidencial por los partidos Morena, PT, PVEM ha expuesto que para el segundo piso de la 4T es de suma importancia involucrar a todos en la vida cultural, derribando las barreras entre “alta cultura” y “cultura popular”, distinciones impuestas durante la época neoliberal y que a través de la llegada de la cuarta transformación se han ido derribando estas concepciones elitistas y discriminatorias respecto a la cultura.

Para Claudia Sheinbaum “la cultura debe fluir por todo el territorio nacional”, ha señalado la importancia de que el arte sea fomentado a través de la educación desde la primera infancia y alcanzando todos los niveles educativos, propone destinar más espacios para el arte y la cultura, así como “preservar y promover el conocimiento del patrimonio inmaterial de México (legado de nuestros pueblos originarios y del pueblo afromexicano en la historia nacional (Art. 2° constitucional, 2019)”.
Por lo anterior Regina Orozco nombrada por la candidata morenista a la presidencia de la república como coordinadora de enlace cultural, resulta ser una de las personalidades más comprometidas con la transformación en el ámbito artístico y cultural de México.

Orozco Mora es una soprano y actriz mexicana, activista defensora de los derechos humanos, comprometida con el movimiento de la cuarta transformación, nació el 18 de febrero de 1964 en la Ciudad de México (CDMX).

Regina Orozco se especializó en la ópera, donde destacan sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y la escuela de Nueva York, Julliard.

La actriz mexicana también ha nutrido su trayectoria profesional con su incursión en cine, televisión y música alternativa, además de ser productora, directora y guionista y ha destacado en el género de cabaret en México.

Regina Orozco ganó el premio Ariel por su papel como enfermera en la película Profundo Carmesí, también fue reconocida con una nominación a mejor actriz en el Festival de Venecia.

La también activista por los derechos de la comunidad LGBT+, ha sido a través de sus participaciones artísticas como la cantante ha expresado su sentir respecto a diversos temas de inclusión y derechos humanos, permitiendo que su arte alcanzara a jóvenes y adultos, a mujeres y niños, a homosexuales y heterosexuales y cualquier género integrante de la sociedad actual.

TE RECOMENDAMOS:

Multa TEPJF al PRI con $490 mil

Te puede interesar

Advertisement