Aun cuando se reajustó la distribución de vacunas de la empresa farmacéutica estadounidense Pfizer a nivel mundial, para garantizar el acceso equitativo de este antídoto contra la Covid-19 a más países, México ocupa el primer lugar en América Latina en aplicación de vacunas, destacó el presidente López Obrador.
Al encabezar el informe de avances de la vacunación contra COVID-19 al personal de salud, el Mandatario llamó a la población a mantener los cuidados para prevenir la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2.
“Afortunadamente no hemos sido rebasados en este propósito de que todos los enfermos sean atendidos. Estamos también llevando a cabo acciones de convencimiento para que sigamos con las medidas de precaución, que se mantenga la sana distancia”, acotó.
El pueblo de México -dijo el Presidente- ha contribuido a controlar la epidemia a pesar de la fatiga que causa el confinamiento y del dolor por la pérdida de vidas humanas.
Asimismo, manifestó su confianza en que la tendencia de contagios vaya a la baja en las entidades federativas que registraron una situación crítica en cuanto a la incidencia de casos y hospitalizaciones, como la Ciudad de México.
Vacunarán a maestros en Campeche
Para concluir el López Obrador remarcó que su gobierno impulsará el regreso a las aulas en Campeche con vacunación a maestras y maestros reiterando que estas vacunas contra COVID-19 podrían suministrarse este fin de semana a cerca de 20 mil maestras y maestros de Campeche para reactivar las clases presenciales.
Indicó que tras la aplicación de su segunda dosis, las y los alumnos de ese estado –que actualmente está en semáforo epidemiológico verde– podrán volver en la tercera semana de febrero a los planteles.
Reafirmó que sólo serán vacunados los trabajadores de las instituciones educativas “nada de influyentismo, nada de colados, sino los que están directamente en los salones de clases y trabajan en las escuelas”, reiteró.
Con información de Diego Elías Cedillo | Grupo Cantón
