COAHUILA.- Luego de la ausencia de más de 100 años en las planicies de Coahuila, el bisonte americano volvió a pasar entre la nieve este 2021.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que el año pasado se logró el establecimiento de la segunda manada de conservación de bisontes en México, gracias al apoyo de organizaciones civiles y privadas de país.
Un total de 19 ejemplares fueron liberados en marzo de 2020 en la Reserva Natural El Carmen, un área privada transfronteriza que contiene cinco diferentes ecosistemas que son hábitat de una gran diversidad de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios en sus más de 140 mil hectáreas.
#Interesante✨| ¡Increíble! La @CONANP_mx logró el establecimiento de una segunda manada del bisonte americano en las planicies de #Coahuila. #ConservarParaVivir 🦬 😍 🇲🇽 pic.twitter.com/ytpvylCZhF
— Diario Basta! (@diariobasta) January 7, 2021
Bisonte americano
El bisonte americano es el mamífero terrestre más grande del continente y estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México.
En México, habitaba en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extirpado en la segunda mitad del siglo XIX.
