Héctor García/ Grupo Cantón
CIUDAD DE MÉXICO.- El Congreso de la Ciudad de México, emitió un exhorto a los titulares de las 16 alcaldías, para que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, liberen vialidades y el espacio público, aplicando el programa “Chatarrización” que inició en 2019.
Del espacio público deberán retirarse bienes mostrencos en las vialidades secundarias y terciarias, en las colonias en las que se ha identificado la presencia de cuidadores de vehículos en la vía pública, y que con su actuar, contravengan lo establecido en la Ley de Cultura Cívica, específicamente en la colonia Tlalcoligia, de la alcaldía de Tlalpan.
A criterio del poder legislativo local, los denominados “franeleros” tienen secuestradas las calles al invadir el espacio público con diversos enseres, que después utilizan para estacionar vehículos, por lo que llegan a cobrar hasta 90 pesos.
Esta conducta se encuentra sancionada en la Ley de Cultura Cívica en los artículos 27, 28 y 29.
Dicha situación ha contribuido a aumentar la inseguridad de las personas que viven y/o transitan por la ciudad, específicamente, en la colonia Tlalcoligia, que dio origen al punto de acuerdo acordado por el congreso de la CDMX.
