Por: LIZBETH ÁLVAREZ MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.– El turismo es una de las actividades más afectas, debido a la pandemia del Coronavirus en México.
Dicho sector aporta el 8.7 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esta actividad genera 821 mil empleos, de los cuales el 12% son micronegocios de 1 a 10 trabajadores. En promedio los micronegocios ligados al turismo, tienen entre 3 y 4 trabajadores.
Moisés Rosas Valencia, es uno de los afectados por esta crisis, es organillero desde hace años; por la falta de gente y turismo, sus ingresos han disminuido. Pero es uno de los beneficiados del programa Crédito a la Palabra, con 25 mil pesos.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, aseguró que los créditos es una inyección a las pequeñas economías que muchas veces van a estar destinos a pagar nomina, al consumo, rentas atrasadas, servicios, a los que ellos decidan.
“Si tienen un negocio y los están defendiendo, están resistiendo, pues confiamos que toman buenas decisiones”, dijo.
La metas es entregar 645 mil 102 créditos solidarios, a los patrones que nos despidieron a ningún trabajador en los meses de enero, febrero y marzo.
