Hugo Hernández
Durante el primer periodo ordinario de sesiones de la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, se han presentado 950 iniciativas, pero menos del 20% han sido dictaminadas o aprobadas por el pleno, lo cual muestra una baja productividad y parálisis legislativa.
Diputados de oposición en dicho órgano legislativo responsabilizaron de esa ineficiencia y parálisis legislativa al grupo parlamentario que tiene la mayoría de las presidencias y la mayoría de los integrantes, lo cual tiene detenido al Congreso capitalino.
De acuerdo a declaraciones del coordinador del PRD, Víctor Hugo Lobo Román no se trata de aprobar todo, pero sí que en un proceso de dictamen se deseche, o modifique o apruebe total o parcialmente.
A la mitad de nuestro quehacer constitucional, la I Legislatura, los diputados integrantes de la bancada del PRD hemos sido fuerza de oposición activa y propositiva en el Congreso de la Ciudad de México, el grupo ha propuesto más de 60 iniciativas y 130 Puntos de Acuerdo, de los cuales 78 fueron aprobados por urgente y obvia resolución, somos un Grupo Parlamentario productivo y eficiente, recalcó el legislador.
El congresista adelantó que en este segundo periodo ordinario, el PRD buscará impulsar algunas leyes como la de personas no asalariadas, que justamente hoy se manifestaron a las afueras del recinto de Donceles y Allende, ‘porque su dictaminación no está siguiendo la demanda de los sectores afectados, trabajadores de la vía pública, taxistas etc’.
Mencionó que también se impulsará la Ley de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; la Ley de Defensoría Pública; las Reformas en cuanto a los derechos de las familias; la Ley de Personas no Asalariadas, la Ley del Espacio Público,y por supuesto la Ley y reglamento de nuestro Congreso.
Por su parte el Diputado Jorge Gaviño, señaló que revisarán puntualmente todas las iniciativas que se presenten cumplan con el marco legal y constitucional y en todo el quehacer legislativo, ya que en este primer Congreso de la Ciudad de México se han dado múltiples ocasiones que se viola la Constitución Política y diversos ordenamientos jurídicos por parte del grupo mayoritario.
