Síguenos

¿Qué estás buscando?

4T Chilanga

Nostálgicos!

Visitas

Cuentan en la alcaldía de Gustavo A. Madero que los nostálgicos del pasado que creyeron que los bienes públicos eran de su patrimonio, hoy buscan desacreditar cualquier acción de Gobierno.

Esos que se robaron tinacos, calentadores solares, materiales para construcción, después de las elecciones del primero de julio pasado, hoy andan dándose baños de pureza, cuando fueron ellos quienes durante nueve años impusieron un cacicazgo vendiendo plazas, espacios públicos y causando todo tipo de tropelías.

Al interior de la GAM, recuerdan a esa pareja como los peores gobernantes, por lo que les resulta irónico que hoy hablen de honestidad cuando ni siquiera conocen el significado de la palabra.

Quienes trabajaron bajo las órdenes de la pareja imperial, los retaron a someterse a una auditoría de todos sus bienes y cuentas bancarias para ver si cuadran con lo que ganaban como funcionarios públicos o legisladores.

Apostaron dos a uno a que no aceptarían, porque tendrían que regresar más de la mitad de sus pertenencias y dinero.

Además tendrían que pasar mucho tiempo en la sombra.

En los pasillos de la GAM califican de ingenuos a quienes creen en esos nostálgicos del pasado venidos a menos, que buscan recuperar parte del imperio que crearon durante 9 años y que lo perdieron todo el primero de julio de 2018, producto de excesos y abusos. Zas.

Te puede interesar

Advertisement
Foto, archivo

4T Chilanga

La palabra…

Visitas

.- Maestros de la sección 10 piden que se cumpla palabra presidencial de aumento salarial y basificación.

A pocos días de que termine el año, maestros de la sección 10 de la Ciudad de México, solicitan al titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luis Humberto Fernández Fuentes, se cumpla el compromiso presidencial sobre la propuesta salarial 2019 y de basificación.

El Secretario General de la sección 10 del SNTE, Gustavo Vera, refirió que quienes requieren de una estabilidad laboral y certidumbre salarial, son los profesores de las escuelas secundarias diurnas, técnicas, telesecundarias, para el trabajador y de educación física.

De cumplirse su compromiso presidencial dijo, sería una muestra de reconocimiento al duro trabajo que realizan en las aulas, preparando a los niños del mañana de nuestra nación. De acuerdo con el dirigente, hacer realidad el compromiso presidencial, contribuirá a lograr los objetivos académicos de la nueva escuela mexicana.

Te puede interesar

Advertisement