¿Emilio Larrosa, con nuevo puesto en Televisa?
El pasado 15 de marzo, el señor Emilio Larrosa anunciaba en su cuenta de Twitter que Televisa le había dado la gran responsabilidad de producir la vida de Pedro Infante; ocho meses después, nada hemos sabido de ese proyecto. Dicen que ya no será él quien lo realice, sino los primos Galindo. Otro rumor que ahora corre es que el artífice de melodramas como El camino secreto, Muchachitas y El premio mayor será asesor del señor Bernardo Gómez (Co-presidente de Grupo Televisa) en cuanto a la producción de telenovelas, a partir del mes de enero. Ya veremos si eso sucede.
Larrosa tiene trayectoria y éxitos, y siempre ostentaba el crédito de idea original, así que espero que eso signifique que Televisa por fin deje de hacer refritos y se dedique a hacer historias originales. Realizar una historia que la gente no ha visto antes, implica más trabajo, pero también la satisfacción de haber hecho un mayor esfuerzo, y eso es lo que ahora se necesita, que todos los involucrados aporten el cien por ciento de su capacidad y trabajo para hacer que el televidente siga día a día un programa de televisión.
Y ya que hablamos de bioseries, la que está con los dedos cruzados esperando arrancar grabaciones es Carla Estrada, pero en esta ocasión no ha hecho mucho ruido, tal vez por aquello de que hace tiempo anunció con bombo y platillo que llevaría a la pantalla chica la vida de Silvia Pinal y pospusieron el proyecto. Tal vez dirá que hasta que no se escuche: Se graba… tres, dos uno… no puede decir nada. Al respecto podemos decirles que Itatí Cantoral sigue al frente del elenco.
Tal como se los dije la semana pasada, la telenovela En tierras salvajes de Salvador Mejía, terminó sin pena ni gloria. ¡Y cómo no, si tuvieron a bien programar su desenlace en pleno puente del Día de Muertos! No es por amarrar navajas, pero hasta parece que alguien quiso perjudicarlo aún más. Porque recordemos que cuando ya llevaba varios días de grabación, le pidieron que cambiara a la protagonista de su melodrama y por una puerta salió Mayrín Villanueva, y por la otra entró Claudia Álvarez.
Y ya que hablamos de la esposa de Eduardo Santamarina, ocurre que se estrenó Me declaro culpable, donde Mayrín comparte créditos con Juan Soler, Daniela Castro, Irina Baeva y Juan Diego Covarrubias. La historia gira en torno a dos polémicos casos legales, el de una mujer que le desconecta el respirador artificial a su esposo enfermo, y el de una joven que atropella con su coche a un deportista y lo deja en una silla de ruedas.
El primer capítulo me pareció lento y me hizo falta ver cuando el personaje de Mayrín Villanueva ayudó a morir a su marido. Conforme veía los capítulos al aire, sentía que algo le faltaba a la historia y creo que es la presencia de personajes de otro estrato social. Es decir, no hay pobres en esa historia, me parece que tanto lujo y opulencia puede hacer que los espectadores no terminen de engancharse con la historia, pero esa es solo una percepción mía. Y los diálogos también deben cuidarlos, porque me tocó escuchar uno donde el personaje de Sabine Moussier dice: “Te preparé tu sopa consentida”. ¿Acaso quiso decir favorita o la que tanto te gusta? En fin, que al parecer ya nadie cuida los detalles.