Heredan alcaldes 200 mdp en deudas
Héctor García
La destitución de Israel Moreno Rivera como delegado de Venustiano Carranza, determinada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por desacato reiterado al negarse a pagar un laudo que le desfavoreció, puso al descubierto que cada demarcación enfrenta cuando menos diez litigios cada una que involucra más de 200 millones de pesos en forma global.
La delegación Miguel Hidalgo es la que más laudos enfrenta en tribunales por indemnizaciones superiores a los 70 millones de pesos, y Magdalena Contreras es la única que ha dispuesto de recursos financieros propios para pagar los laudos. En 2016 destinó un presupuesto de 11 millones de pesos y para 2018 de 30 millones de pesos para atender entre 6 y 10 laudos, que son los que más urgen.
A finales de octubre de 2014, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno capitalino, publicó en la Gaceta oficial la creación de una mesa de asuntos laborales para agilizar la atención de las sentencias.
Se estableció que en caso de no contar las delegaciones con los suficientes recursos financieros, las dependencias y los organismos que conforman la administración pública local podrán tramitar las adecuaciones presupuestarias compensadas ante la mesa de asuntos laborales, para que les sean asignados los recursos económicos necesarios para el cumplimiento de pagos por demandas y laudos.
Sin embargo, reconoció que los despidos se llevan cabo muchas veces sin medir consecuencias.
El diputado local de la delegación Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales, dijo a Diario BASTA! que actualmente la demarcación enfrenta 60 casos de demandas en tribunales, sin embargo, es la única que destina presupuesto propio para pagar los laudos que le son desfavorables.
Consideró que la SCJN va siempre contra el delegado en turno, cuando las decisiones para contratar personal de las delegaciones se toman desde el gobierno central.
Reconoció que con el cambio de delegaciones a alcaldías, las leyes secundarias en la materia tendrán que alinearse para que las autoridades de esta nueva figura de gobierno en la Ciudad de México sean quien contraten directamente al personal que necesiten, y enfrenten también a la justicia cuando realicen despidos injustificados.
Recordó que por ley los más de 160 laudos que enfrentan las 16 delegaciones serán heredados a las nuevas alcaldías.