Debido a las constantes lluvias, decenas de invernaderos y tierras de cultivo ubicadas en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, ubicado en la delegación Xochimilco, se inundaron un metro aproximadamente.
Esta catástrofe ha provocado entre los hombres del campo desolación e impotencia al ver sus cosechas pérdidas. Germán Espinosa, Noé Hernández y Samuel Barrera, representantes de los campesinos, explican a Diario BASTA! que más de 200 mil plantas de nochebuena y alrededor de 150 mil de cempasúchil fueron cubiertas por el agua, dejando miles de pérdidas económicas y estructurales.
Por ello, desde el pasado jueves cerraron las instalaciones de la Comisión de Recursos Naturales CORENA, para exigir al director Luis Feyo Mc Donald, les dé una pronta solución. Al ver la omisión del funcionario, se trasladaron al Gobierno Central, donde la secretaria de Medio Ambiente, Tanya Müller García, se comprometió a dar una respuesta hasta el próximo martes.
Mientras una comisión dialogaba con autoridades locales, el mismo jueves, el delegado en Xochimilco, Avelino Méndez Rangel, hizo un recorrido por la zona devastada, para hacer un balance de los daños.
NEGLIGENCIA
Mientras tanto, Avelino Méndez, puso en marcha una brigada médica que opera en el domicilio del señor Samuel Barrera, donde se aplica la vacuna del tétanos, a fin de prevenir a los campesinos de una posible infección, toda vez que recorren la zona azolada sin protección.
Sin embargo, Germán Espinosa, Noé Hernández y Samuel Barrera, coinciden en apuntar que, debido a la sobreexplotación de los mantos acuíferos, el campo en la zona de Xochimilco ya no aguanta más.
Explican que debido a ello son los constantes hundimientos que debido a las lluvias ocasionaron el rompimiento de dos presas y una tubería de aguas negras ubicada en el Canal de Chalco, que contaminó los canales y las cosechas.
Otros campesinos que no proporcionaron sus nombres, señalan que, en caso de no ser indemnizados, continuarán con el cierre de la Comisión de Recursos Naturales CORENA y de ser necesario bloquearán la avenida Año de Juárez, hasta ser atendidos por las autoridades delegacionales y locales.
Aseguran que el Gobierno capitalino y delegacional pretenden indemnizar a los campesinos de manera general. Sin embargo, ellos dicen que debe ser de manera particular, toda vez que sus chinampas son propiedades privadas, no son comunales ni ejidales.
DATO
Los campesinos que exigen su indemnización advierten que de continuar la lluvia este fin de semana, la situación tiende a ser más crítica.